sábado, 25 de abril de 2009

Alcaldía de San Cristóbal inició jornada de concienciación ecológica en Quinimarí

Un grupo de Guardianes Ambientales y funcionarios adscritos a la
dirección de Empresas y Servicios de la Alcaldía del Municipio San Cristóbal tomaron este martes el semáforo de la avenida Quinimarí, en el sector Pirineos, para iniciar una Jornada de Concienciación Ciudadana sobre ordenanzas, leyes y normas de convivencia que disminuyan el impacto ambiental negativo en la ciudad capital.
Alexander Moros, director de Empresas y Servicios, explicó que personal de la citada dirección y 10 funcionarios fiscales adscritos a la misma hicieron entrega de un díptico entre conductores y transeúntes de dicho sector para crear conciencia ecológica en la ciudadanía con respecto a no botar basura en las calles y barrer el frente de sus casas.

“Barremos todos los días las inmediaciones de la plaza Los Mangos de Barrio Obrero, del Terminal de Pasajeros y todos los días recogemos la misma cantidad de basura. No olvidemos que la ciudad más limpia no es la que más se barre sino la que menos se ensucia. No puede ser posible que la Alcaldía tenga a más de 150 personas en las calles barriendo todos los días y parece mentira a lo que llevamos tres cuadras de limpieza ya la primera está sucia”, aseguró Moros.

En ese sentido, exhortó a los vecinos de San Cristóbal a barrer el frente de sus casas y mantener limpia la ciudad como un compromiso que deben cumplir todos los habitantes del Municipio con la finalidad de tener una ciudad más limpia.
“Tenemos un instrumento jurídico que es la Ordenanza de Aseo Urbanos y Domiciliario donde hay tasas, sanciones y multas. No hemos querido aplicarlas porque estamos en el proceso de concienciar a la población, pero luego de la toma de 22 días en diversos sectores de la ciudad se procederá a aplicar las sanciones correspondientes a multas en Unidades Tributarias”, explicó.

Asimismo agregó que esta jornada continuará la próxima semana con una serie de talleres que narrancarán en la escuela Presbítero Víctor Manuel Valecillos -ubicada en el barrio Las Margaritas par dar seguimiento al cronograma del Plan Operativo.
Además un grupo de estudiantes universitarios cumpliendo con la Ley de Servicio Comunitario estarán haciendo el trabajo en la escuela estadal bolivariana “Ramón Buenahora”, ubicada en la Unidad Vecinal, y otro grupo estará instalado en diversos sectores y en las principales avenidas de la ciudad.
“La intención es llevar estas jornadas a las diferentes comunidades de manera que continuamente estaremos reuniéndonos con representantes de los consejos comunales, porque sale mucha basura de San Cristóbal. Estamos recogiendo entre 380-400 toneladas diarias aproximadamente” apuntó el director de Empresas y Servicios.

Copyright ©2009 alcaldia de San Cristobal
Todos los Derechos Reservados

No hay comentarios:

Publicar un comentario